top of page

EVALUACION.

Etapa 3 análisis de factibilidad.

Entre las alternativas que son aceptables la empresa seleccionara aquella que sea factible es decir aquella estrategia que pueda ser ejecutada por la empresa por disponer de los recursos y capacidades necesarias.

Es importante tener en cuenta a la hora de ver la posibilidad de ejecutar la estrategia no solo los recursos actuales, sino también los recursos y capacidades potenciales, es decir aquellos que aún no se posee se pueden conseguir en un futuro próximo.

El análisis de factibilidad de la EPS SANITAS aborda tres Elementos básicos de la administración, planificación, organización y dirección, en conjunto con otras áreas del saber se abordan elementos del área de mercadeo y marketing, administración, fiscal tributario, costo, presupuesto, aspectos financieros y económicos; los cuales permiten establecer unos lineamientos teóricos específicos para futuros estudios de factibilidad para los servicios de salud.

Esto permitirá que la EPS SANITAS  en Colombia les permita conocer elementos, tanto técnicos como financieros y algunos aspectos sociales, que le puedes posibilitar desarrollar investigaciones específicas en los temas de salud, administración y mercadeo, En ese sentido todo lo que propone este análisis  de factibilidad está ligado no sólo a las disciplinas de oferta de la EPS SANITAS, sino a dos componentes esenciales de la vida cotidiana: un servicio de salud (que es el correlato del Derecho a la Vida) y la Responsabilidad Social Empresarial, promoviendo el enfoque de carácter empresarial y una vocación de servicio en torno al mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

© UNAD  FASE 5 FINAL  GESTION ESTRATEGICA EN SALUD  ADMINISTRACIÒN EN SALUD 

bottom of page