

EL PROPOSITO DE LA ORGANIZACIÒN.
¿En qué negocio participa y porque?
La EPS sanitas participa siendo un grupo empresarial generador de valor en salud, conformado por empresas de aseguramiento y prestación de servicios y una red propia hospitalaria y asistencial.
¿Cuál es el propósito de la organización y los resultados que busca?
El propósito de la EPS sanitas es velar por el cuidado de sus usuarios, manteniendo su salud, identificando y gestionando el riesgo y la enfermedad. Siendo líderes en servicios integrales de salud en los países donde estamos presentes, para ser reconocidos por nuestro enfoque humano, científico, técnico y ético.
análisis estratégico.
¿Cuáles son los problemas claves del entorno competitivo que afecta la estrategia de la organización?
Uno de los problemas que se puede presentar en el entorno competitivo en la estrategia de la organización, es que todas las organizaciones de salud prestan los mismos servicios por tal motivo encontramos mucha competencia dentro de las entidades de salud, también se encuentra demasiada insatisfacción de los usuarios por los servicios prestados, por ende la gente busca otras alternativas de atención.
¿Las tendencias, los cambios, los desafíos, etc.?
A pesar de los logros, aún presenta desequilibrios y el reto de generar mayor equidad. Por ello, los esfuerzos del sector se concentran en alcanzar la meta: mejorar el estado de salud de las comunidades, garantizar una experiencia de salud digna y respetuosa, hacerlo con eficiencia y responsabilidad financiera, mejores experiencias para los profesionales de la salud.
Con este nuevo marco estratégico, el sector ha promovido acciones y cambios bajo cinco ejes orientadores: visión de largo plazo, calidad, salud pública, talento humano en salud y sostenibilidad.
¿Cuál es el conjunto de temas estratégico que debe encarar la organización?
Promovemos el desarrollo social en las comunidades de mayor influencia para nuestra operación, desarrollando estrategias y actividades basadas en nuestros valores, así como en la armonía y respeto por nuestras poblaciones vecinas.
Buscando desarrollar un modelo de salud integrado e integral que incorpore un enfoque desde la comunidad y en articulación con lo social para lograr un verdadero bienestar de nuestros usuarios.
¿Qué cambios debe encarar para seguir cumpliendo su misión y lograr los resultados en su visión?
Debe implementar más programas de promoción y prevención garantizando de esta manera un enfoque preventivo, que mejore la calidad de vida de los usuarios, con esto puede cumplir su visión de ser una entidad reconocida, con modelos de atención innovadores.
Formular la estrategia.
¿Dónde y cómo va a competir la organización?
Nos hemos propuesto continuar siendo la Organización líder en la prestación de servicios integrales de salud con calidad y sentido humano en Colombia, y lograr esa misma solidez y posicionamiento en el continente Americano, Europa y Asia. Seguiremos trabajando por la educación e investigación, la gestión del recurso humano, la promoción de la innovación y prácticas éticas, la construcción de confianza y alianzas estratégicas, la eficiencia en el manejo de los recursos, la optimización del proceso asistencial y el fortalecimiento de nuestra cultura de servicio centrada en el paciente y su familia.
¿En qué nichos de mercado vamos a competir?
Somos un grupo empresarial especializado en el área de salud, conformado por empresas de prestación de servicios de salud y una red propia hospitalaria y asistencial. Forman parte de la OSI instituciones educativas y empresas con enfoque social que complementan el mundo de salud que ofrecemos al mercado.
¿Quiénes serán nuestros clientes?
Los clientes pueden ser actuales / potenciales: Personas naturales o jurídicas que de forma voluntaria solicitan nuestros servicios.
¿Qué resultados buscamos?
Después de analizar las necesidades y expectativas de nuestros usuarios y afiliados, los resultados, la gestión interna y los cambios del entorno nacional e internacional, la Alta Dirección de la Organización trazó un camino, basado en la
Planeación Estratégica, un ejercicio que nos anticipó al futuro para identificar posibles oportunidades y desafíos. Presentamos los objetivos estratégicos establecidos para la Organización y cada una de sus empresas en Colombia y los diferentes países de América en los que tenemos presencia.
¿Qué propuesta de valor nos diferenciara en esos nichos?
Lo que diferencia a la EPS Sanitas es que ellos cuentan con su propia red hospitalaria brindando así una atención de calidad a los usuarios, sin tener la necesidad de contratar estos servicios con otras entidades.
¿Cuáles son los procesos clave para crear una diferenciación?
El proceso clave para crear una diferenciación es ofrecer un servicio que sea capaz de sobresalir en forma significativa, por encima de las demás entidades de salud.
¿Cuáles son los recursos y capacidades requeridas por las estrategias?
Fomentamos la cohesión entre las estrategias de comunicación interna de las diferentes empresas, por medio de campañas como: lavado de manos, cáncer de mama, buen trato, prevención del suicidio, Día de la Diabetes, Día mundial de la vasectomía, promoción de la donación de órganos y Código Lila de cuidados paliativos, semana de la nutrición, cuidado de los recursos, entre otros.
NATURALEZA Y PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS
Análisis de la aceptabilidad:
En 2019, desarrollamos una estrategia de comunicación corporativa que ha fomentado la alineación de los temas organizacionales a nivel mundial, con temas como: valores corporativos, código de ética y conducta, línea ética Keralty, beneficios y programas de calidad de vida, momentos especiales de nuestros colaboradores, cuidado de la infraestructura y cumplimiento.
Hemos fortalecido el proceso y modelo de atención del área, el cual nos permite entender, las necesidades de comunicación interna, entendida como un factor fundamental para el éxito organizacional y el cumplimiento de nuestra Planeación Estratégica 2018 – 2020; ya que además de mantener informados a los colaboradores de las diferentes empresas a nivel nacional e internacional, genera sentido de pertenencia, facilita la interacción, el flujo de comunicación en sentido multidireccional, así como la cohesión, el trabajo colaborativo y la apropiación de conocimientos.
Análisis de la factibilidad:
la EAPB SANITAS cuenta con un mercado que ofrece tecnologías en salud que son suficientes para cumplir con las proyecciones de servicios y financieras por tal motivo es una empresa que tiene futuro para realizar inversiones que le permita crecer y ser aún más rentable para los colaboradores externos ya que dentro de las estrategias definidas la EPS se proyecta a gran escala para ofrecer los servicios médico-asistenciales contemplados en el Plan Obligatorio de Salud de conformidad con lo señalado en las normas legales vigentes sobre la materia. Estos servicios incluyen un conjunto de acciones de prevención de la enfermedad y de recuperación de la salud desde la medicina preventiva básica hasta diversos tratamientos de alta complejidad, entre ellos:
• Consulta: medicina general y especializada.
• Odontología: con excepción de ortodoncia, periodoncia y prótesis.
• Acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
• Atención inicial de urgencias.
• Diagnóstico: laboratorio clínico, radiología, ecografías, medicina nuclear, resonancia electromagnética y escenografía.
• Hospitalización.
• Tratamientos quirúrgicos, en servicios de baja, mediana y alta complejidad.
• Apoyo terapéutico: terapia física, respiratoria, ocupacional y del lenguaje.
• Suministro de medicamentos.
• Trámite de incapacidades y licencias.
La factibilidad económica de la empresa posee los ingresos esperados dentro de su proyección y se pronostica ganancias por ventas de afiliaciones tanto en el régimen contributivo como subsidiado.
CONTROL DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA
Definición y establecimiento de objetivos:
Como parte de la planeación de red se dio inicio al proyecto de habilitación de redes integrales de prestadores de servicios de salud entorno a los criterios definidos en la Resolución 1441 de 2016 “Por la cual se estableces los estándares, criterios y procedimientos para la habilitación de las redes integrales de prestadores de servicios de salud y se dictan otras disposiciones”, con el fin de dar continuidad a la función de aseguramiento en cada uno de los municipios donde EPS SANITAS se encuentra autorizada.
Objetivos:
-
Alcanzar la habilitación de las redes integrales de prestadores de servicios de salud en todos los departamentos donde se encuentra autorizada EPS SANITAS para operar.
-
Garantizar procesos de atención en salud en condiciones de disponibilidad, suficiencia y completitud, para la atención en salud de la población a cargo de las EPS, con acceso efectivo, oportuno, continuo, integral y resolutivo.
-
Contar con las instituciones, procesos y tecnologías para garantizar la cobertura global de aseguramiento en materia de salud a la población afiliada.
Medición de resultados:
las estrategias mencionadas ofrecieron resultados a corto y largo plazo uno de ellos es aumentar en las afiliaciones a nivel nacional logrando dos años consecutivos el mayor crecimiento en el mercado y con ellos el ingreso de UPC por parte del ADRESS obteniendo así más rentabilidad económica para ofertar y ofrecer a sus usuarios servicios con calidad y manteniendo la fidelización.
Los indicadores en salud mantienen sus tendencias de mejoramiento tal es el caso de la desnutrición crónica que descendió, los embarazos en adolescentes volvieron a su más bajo nivel, la mortalidad infantil descendió notoriamente, las coberturas de vacunación aumentaron sus metas.
Se logró centralizar los procesos de administración directa de recursos económicos mejorando así los gastos por tasaciones entre bancos.
Cuanta con gran parte de infraestructura propia lo que ofrece a sus clientes confort y comodidad y una red integrada suficiente e idónea.
